martes, 17 de marzo de 2015

Dirección de las Organizaciones.

Perspectivas para el Desarrollo de la Administración y retos para la Dirección de las Organizaciones.


La Dirección es mas que ejercer una función de coordinación de tareas o  de trazar el rumbo a la empresa, es una actividad que esta revestida de importancia en virtud de las tres grandes variables que deben atender íntegramente:

La gestión de la incertidumbre:   Es la incertidumbre en la cual se gestiona con mas diálogos. Y esto aplica para que la empresa  aumente y tenga una complejidad, da un modelo que da  a pensar  un modelo de gestión de la incertidumbre para generar organizaciones reflexivas y competente.

La estructura compleja de la empresa:  Esta se refiere a la asignación  de funciones, actividades y las tareas con un nivel de autoridad y que con lleva a una responsabilidad, ya que si divide las actividades  es considerado la coordinación de la misma. 

 La variabilidad:  Son las condiciones de los  entornos  inmediatos y relacionados con la empresa. Esto son como las interacciones que hay dentro de la empresa, ya que cada departamento tiene que estar relacionado para que la empresa pueda tener una buena dirección,  es así que la variabilidad tiene que ver todo con el cambio de la empresa.


Cita
“…no es el entorno per se lo que cuenta, sino la capacidad de organización para hacer frente al mismo (para predecirlo, comprender lo, enfrentarse con su diversidad y reaccionar rápidamente ante él.
De esta manera Mintzberg da entender que no es necesario el entorno que los rodea, si no que lo mas importante de una organización  es quien lo trabaja y sabe enfrentar  las competencias que los rodea, día con día. 

Justificación
Es muy importante la cita anterior, estoy de acuerdo con ella, y da entender que no es necesario la competitividad del entorno y que no se deben de enfocar en ella nada mas, si no que también se deben enfocar sobre los medios que se rodea dentro de la empresa, como las actitudes y las habilidades que desarrolla un empleado dentro y fuera, enfocarse mas en las opiniones de cada departamento para que así sobre salgan.

 Qué importancia da el autor al concepto estrategia dentro de la organización.

La estrategia es muy importante dentro de las organización, ya que es el objetivo de la actividad que realiza la dirección de la  empresa y que debe seguir de acuerdo a la organización del cual funcione de manera eficiente.  
La estrategia es una de los principales  objetivos que debe tener  una empresa, ya que en lo particular el autor nos hace referente a un estrategia  en la dirección dándonos las tres variables importantes. 
De esta manera la estrategia tiene que ser implementada en todo el entorno empresarial y que  rodea en su alrededor.

Cuáles son los problemas que Scott indica, considerando la siguiente cita: 
“… en la organización existen diferentes problemas que afecta tanto a los actores que las conforman como a las organizaciones en sí y a los intereses que ella representa, precisa que para los actores individuales hay tres problemas comunes y recurrentes”. 

Dentro de una organización hay problemas, se podría decir internos y externos, las cuales hay diferencias, este caso hay tres  problemas comunes; 
La alineación,  es el impacto de la organización en las características personales de sus participantes.
La inequidad y el exceso de conformidad o el ritualismo, por otro lado estanlos problemas relacionados con la capacidad de respuestas de la organizacion.


miércoles, 4 de febrero de 2015

La Empresa

Grupo Bimbo 

Hoy en día,  la Empresa de Panificación más importante del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además es el líder indiscutible de nuestro ramo en México, Latinoamérica y Estados Unidos.De otro modo el Grupo Bimbo, tiende a tener una Responsabilidad Social ya que esta le adquiere mayor relevancia cuando se hace un conjunto.
  • Crear productos con mejores perfiles nutrimentales.
  • Un mejor cuidado, conservación y rescate del medio ambiente.
  • El desarrollo de las comunidades en las que tenemos presencia.
  • Promover el desarrollo personal y profesional de nuestros colaboradores.
 
El grupo Bimbo se caracteriza por la responsabilidad de:
  • Bienestar
  • Planeta
  • Comunidad 
  • Colaboraciones
Bienestar esta constituidos por:
Sembrando un bien por un bienestar.
Un estilo de la vida mas saludable.
Productos
Información Nutrimental 

Planeta  esta construido por:
Sembrando junatos por el planeta
Huella ambiental
Hulla de carbono

Comunidad esta constituido por:
Cadena de valor
Desarrollo comunitario
Por una mejor de vida

Colaboraciones esta constituido por:
Desarrollo de Talento
La gran familia bimbo


Es así como se considera que Grupo Bimbo es una organizasmo vivo, ya que tiene mas proyectos para la salude en la familia y ayuda al medio ambiente, y la empresa no demuestra  competitividad, ni crecimiento drástico.
En este sentido, además de aportar mejores prácticas en la gestión de la organización y permitir el apego a estándares internacionales que dan a la empresa oportunidad de ser comparada en el contexto mundial, se adquiere un aspecto formativo que sirve a las personas en su vida profesional y privada.

Por estas razones en 2012 nació la plataforma de comunicación de responsabilidad social de Grupo Bimbo Sembrando Juntos, la cual guía nuestras acciones bajo una premisa de sumar esfuerzos en beneficio de la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo comunitario.
Bajo este nuevo concepto, sumamos a nuestra cadena de valor, a nuestros consumidores y a la sociedad en general, a un programa que trabaja en los siguientes rubros:

Con la participación de todos los actores de la cadena de valor en las acciones socialmente responsables, tenemos la intención de enriquecer y multiplicar el impacto que juntos podemos lograr en el desarrollo comunitario, económico y ambiental.
Sembrando Juntos es la base para trabajar en el acercamiento, refuerzo y globalización de la estrategia de Responsabilidad de Grupo Bimbo, haciéndola acorde a su realidad actual.
Su  trabajo a hecho un conjunto de diversas áreas de la empresa se está trabajando en una campaña para dar a conocer el programa de Sembrando Juntos, que además invitará a la población a, un conjunto, ser socialmente responsables.

Durante 2014, continuaremos estos esfuerzos que ayuden en la comunicación en dos vías con nuestros grupos de interés. Por ello,  este año, desarrollaremos la página electrónica Sembrando Juntos, donde se podrá consultar toda la información referente a las acciones de Responsabilidad Social de Grupo Bimbo y cómo ésta contribuye con la sustentabilidad de la organización

Sembrando Juntos requiere de la participación activa de la gente y, para ello, durante 2013 impuls0 diferentes programas que convocan a la acción: el voluntariado de nuestros colaboradores, familiares y amigos y el programa Buen Vecino, en donde las plantas de Grupo Bimbo, contribuyen con el bienestar de la comunidad que vive o trabaja alrededor de estas instalaciones. A través de estas dos iniciativas, Sembrando Juntos hace tangible su propósito también a través de la participación de su gente.

Así como estos ejemplos, cada uno de los pilares de la estrategia definirá metas más claras y tendrá mediciones más precisas que aporten mejores escalas de seguimiento y medición de impacto.
Al interior del Grupo se  busca también una mayor integración. Las adquisiciones que se ha realizado en los últimos años, a obligado a ser más eficientes, a alcanzar una mayor sinergia y a lograr impulsar nuestras acciones en Responsabilidad Social en cada una de las regiones alrededor del mundo donde servimos y atendemos a nuestros clientes y consumidores.

Durante 2014, El grupo bimbo a trabajado más de cerca con las organizaciones, para reforzar sus acciones a favor de la sociedad, del ambiente y del mercado. De esta manera se atenderá los requerimientos de algunos de nuestros grupos de interés, quienes nos piden conformar un informe que refleje las acciones que se hacen a nivel regional y en su conjunto muestren un informe con alcance global.

Grupo Bimbo es considerado un organismo vivo ya que durante toda su historia a mejorado en el ambieto empresarial y ayudando al planeta y sociedades como la familia, y es una de lass mejores empresas de México.


Bibliografia:


Edgar Miguel Vazquez